Durante la semana cultural del centro , hemos trabajado en colaboración con La Hormiga Verde, una empresa extremeña comprometida con el medio ambiente, para llevar a cabo un taller de recogida de residuos electrónicos, en la materia de Economía.
📱💻♻️ Nuestro centro se convirtió en un punto limpio temporal donde alumnos, profes y familias pudieron depositar aparatos electrónicos en desuso: móviles, cargadores, pequeños electrodomésticos… ¡Todo para darles una segunda vida!
Gracias a todas las personas que participaron y ayudaron a crear conciencia sobre la importancia del reciclaje electrónico. ¡Pequeñas acciones que suman mucho! 🌍✨
Equipos de fútbol de 1º y 2º ciclo que han ganado en las ligas de fútbol, baloncesto, voleibol y bádminton organizadas por los alumnos de la asignatura AFS de 2º de bachillerato y el departamento de educación física.
Charla a cargo de Raquel Manjón Gómez, Médico de Oncología Médica, del Hospital Universitario de Badajoz .
El día 8 de abril con motivo de la Semana Cultural del centro y debido a la temática de este año : “ La Salud “ , así como a la carrera solidaria a favor del cáncer ( 9 de abril) , el Centro ha contado con la presencia de Raquel Manjón , antigua alumna y actualmente Médico de Oncología Médica del Hospital Universitario de Badajoz , la cual nos ha dado una charla sobre el cáncer tratando aspectos tan importantes como su formación u origen , cánceres más comunes , métodos de actuación contra el cáncer ( radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia ), prevención etc para finalmente detenerse brevemente en su recorrido y experiencia personal durante estos doce años.
El pasado 9 de abril celebramos en el IES Maestro Gonzalo Korreas las II Jornadas de Formación Profesional, una cita clave para visibilizar la importancia de la FP en nuestra comarca y dar a conocer la oferta educativa del centro y su impacto en el entorno laboral de La Vera.
A lo largo de la jornada, el centro se convirtió en un espacio dinámico donde se realizaron exposiciones de stands, gymkanas, charlas informativas, exhibiciones prácticas y una mesa redonda titulada «Experiencia», en la que participaron alumnos, empresarios y trabajadores que compartieron sus vivencias en el ámbito de la FP, aportando un valioso testimonio real y motivador para los asistentes.
Contamos con la participación activa de otros centros educativos de la comarca como el IESO Arturo Plaza (Losar de la Vera) y el IES Jaranda (Jarandilla de la Vera), la asociación ASPACE y asociación VERA Plena inclusión , cuya implicación fue fundamental para enriquecer esta jornada.
Desde el IES Maestro Gonzalo Korreas queremos dar las gracias a toda la comunidad educativa, asociaciones, empresas , antiguos alumnos y centros participantes por contribuir a que estas jornadas hayan sido un auténtico éxito de participación, colaboración y compromiso con la formación profesional.
Los alumnos/as de 3º ESO de y Diversificación han realizado un taller teórico-práctico de 1º auxilios impartido por la UME del 112 en el cual han puesto en práctica las principales maniobras de los 1º auxilios como son la maniobra de Heimlich, la técnica VOS, la posición lateral de seguridad y la RCP, entre otras.
_autotoneOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA_autotone
Por suerte, un año más hemos podido hacer el viaje cultural a París. El año pasado, mientras estaba allí con los alumnos, uno de ellos me sorprendió con la siguiente pregunta: “Profe, ¿Y tú no te aburres de venir todos los años a París?” Mi respuesta fue casi inmediata: “Pues la verdad es que no. Una ciudad como París es tan sorprendente que siempre que se visita se la ve de forma distinta, se descubre algo nuevo.” Si eso me pasa a mí, quiero creer que para nuestros alumnos, muchos de los cuales la visitan por primera vez, el impacto es bestial.
Quizás lo primero que les llama la atención son las grandes distancias que hay que recorrer o el agobio que produce coger el metro, en el que tantas personas suben y bajan con un ritmo frenético. Esa sensación de enormidad así como el peso de la muchedumbre la volverán a experimentar en lugares como el Museo del Louvre, la catedral de Notre-Dame, las escaleras que en Montmartre llevan hacia el Sacré Coeur o la Torre Eiffel. Sin embargo, el impacto que producen estos edificios y las maravillas que encierran compensan de sobra las caminatas, las colas y el cansancio. La primera visión de la torre Eiffel desde Montmartre con París a los pies es impagable, igual que lo es entrar en el Louvre, en Notre Dame, en la cúpula de los Inválidos, en el Museo de Orsay o en el sacrosanto Panteón. Son lugares míticos, mágicos y universales que forman parte de nuestra cultura occidental y solo así se puede entender, por ejemplo, el impacto que tuvo el incendio de la catedral parisina en todo el mundo.
Junto a estos monumentos visitamos otros menos conocidos y de factura más moderna que nos mostraron el dinamismo de una ciudad en constante transformación: La zona de La Villette, donde se levantaban los antiguos mataderos de París, reconvertida en un inmenso parque con canales en cuyo centro se alza la Ciudad de las Ciencias y la Industria, presidida por la hechizante Geoda; o el barrio de la Defensa, la moderna “city” parisina que no para de extenderse hacia el oeste, poblada de enormes torres de cristal agrupadas en torno al gigantesco Arco de la Defensa, el extraño Centro Pompidou con sus llamativos colores y su aspecto de edificio eternamente en obras o el Centro Comercial des Halles con su espectacular cubierta denominada “La Canopée”.
Pero París también nos ofreció lugares mucho más tranquilos como los jardines del Palais Royal, el jardín del Luxemburgo o la plaza de los Vosgos (la plaza de Lady Bag, como la llamamos cariñosamente entre nosotros); lugares para descansar y disfrutar de un día de primavera. Sin olvidarnos, claro está, del Trocadero de noche, donde la torre Eiffel despliega toda magia.
Si a todo esto le sumamos la compañía y alegría que dan los amigos es imposible no tararear junto con Maurice Chevalier aquello de
“Paris sera toujours Paris, la plus belle ville du monde…”
Con motivo de la semana de la salud, el día 11 de abril a las 11:45 en el salón de actos se llevará a cabo la Campaña «Te puede pasar» de AESLEME (Asociación para el estudio de lesión medular). La finalidad de la campaña es mostrar la realidad que hay detrás de un siniestro vial y los riesgos que hay que evitar.
La segunda edición de las Jornadas de Formación Profesional se llevará a cabo el 9 de abril de 2025. Bajo el lema «Formato Experiencia», nuestro propios alumnos y ex-alumnos serán los protagonistas compartiendo sus vivencias y aprendizajes en la Formación Profesional. Además, contamos con la participación de empresas colaboradoras que han acogido estudiantes en prácticas o los han integrado en sus plantillas.
Un año más, nuestra comunidad educativa se une con energía, corazón y compromiso en esta emocionante iniciativa, la carrera solidaria del IES Maestro Gonzalo Korreas. Este año, un favor de la Asociación Española Contra el Cáncer . Una jornada en la que el deporte, la solidaridad y la esperanza corren de la mano por una causa que nos toca a todos.
Alumnado, la comunidad educativa se calzan las zapatillas para recorrer juntos el camino de la concienciación y el apoyo a esta causa.
Porque cada paso cuenta, y juntos podemos llegar más lejos.
¡Gracias por sumar kilómetros de solidaridad!
El departamento de Educación Física
Los resultados de la carrera solidaria por categorías han sido los siguientes:
1º Ciclo:
– 1º Puesto: Pablo Martín Muñoz
– 2º Puesto: Ismail Jabbouri Jabbouri
– 3ª Puesto: Saúl Terrón Iglesias.:
2º Ciclo Femenina
– 1º Puesto: Irene Martín Duque
– 2º Puesto: Lucía Luengo Trancón
– 3ª Puesto: Andrea Corrales Delgado
2º Ciclo Femenina
– 1º Puesto: César Domingo Ribero
– 2º Puesto: Taha Maazouzi
– 3ª Puesto: Hugo Hernández Rincón
OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA
El próximo 8 de abril, martes, de 11:15 a 14:30, tendrá lugar la VIII edición de la carrera solidaria del IES Maestro Gonzalo Korreas, este año la recaudación irá destinada a la Asociación contra el Cáncer.
Puede seguir la emsión en directo de la carrera desde aqui.