Ir al contenido principal
IES Maestro Gonzalo Korreas

ACTIVIDADES DE FRANCÉS

French cancan

Así han sido las últimas semanas en el Departamento de Francés, tan movidas como un «French Cancan».

Viaje cultural a París junto a nuestros compañeros de Unión Europea.
A pesar del frío intenso que tuvimos que soportar y del ajetreo que supone moverse en grupo por una gran ciudad en metro, disfrutamos a tope de la capital francesa recorriendo sus principales rincones: desde el anfiteatro galoromano de Lutecia a los rascacielos de la Défense, desde la inmensidad y seriedad de la plaza de la Concordia o los Inválidos y su tumba de Napoleón al colorido de los parques como el de Les Buttes-Chaumont o el Luxemburgo, desde la ya casi reconstruida Notre-Dame a la ruinas subterráneas del Louvre, sin olvidar la coqueta plaza de los Vosgos (para nosotros la plaza de Ladybug, la sede de la UNESCO y la impresionante Torre Eiffel. Un viaje completito lleno de anécdotas que recordaremos durante mucho, muuuuucho tiempo.
IMG 5700

Taller de crepes y obrita de teatro.

A la vuelta de París nos esperaban las «chefs» María Ángeles, Sandra y su equipo de ayudantes voluntarios que junto con el «serveur» Paco nos hicieron degustar unas deliciosas «crêpes à la mode du Korreas», que nos supieron a poco, igual que nos supo a poco la representación de una escena de «El burgués gentilhombre», llevada a cabo por nuestros compañeros de 1º de Bachillerato. Más teatro, por favor, más teatro.
IMG 20240425 WA0019
20240425 102524

Ruta Cultural a Romangordo y Navalmoral.

La última de las actividades del Departamento fue la ruta cultural a Romangordo y a Navalmoral. El Campo Arañuelo, tan cerca y tan desconocido. Aprendimos que en Romangordo además de sus conocidos trampantojos hay una ciudad árabe del siglo XII en la que se hacen excavaciones arqueológicas en agosto y septiembre. Sophie Gillote, la arqueóloga encargada del yacimiento nos recibió amablemente y nos explicó en qué consiste su trabajo. También aprendimos que en Romangordo, junto al puente de Almaraz, ocurrieron la primera y la última batalla de la Guerra de la Independencia en Extremadura y visitamos las ruinas de una fortificación francesa de la época, Fort Napoleón. Y en Navalmoral, visitamos la Fundación Concha, un lugar con una biblioteca antigua y con un pequeño museo lleno de piezas que van desde la prehistoria a la época árabe, y todo ello al lado de casa. 
Como veis, no mentíamos al principio, tan intenso como un French Cancan.
 
 
20240506 130910
20240506 115525

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.

WhatsApp Image 2024 05 08 at 14.04.50

Hoy hemos recibido a nuestros futuros alumnos y alumnas del colegio Ejido y del CRA Vera Tiétar.

Han pasado una mañana muy entretenida conociendo nuestras instalaciones, nuestros proyectos y a sus próximos compañeros y compañeras, que han preparado actividades para su diversión.

¡Bienvenidos a vuestro centro! ¡Nos vemos muy pronto!

VIAJE A PARIS DE LOS ALUMNOS DE 4º ESO DE FRANCÉS Y UNIÓN EUROPEA

Aquí tenéis un breve resumen visual del viaje de estudios que realizamos los alumnos de 4º de ESO de las asignaturas de Francés y de Unión Europea a París a finales de abril. Con esas preciosas imágenes acompañadas por «La foule» de Édith Piaf es imposible estar en la ciudad del Sena y no pensar en aquellas palabras de Rimbaud que decían más o menos así: On n’est pas sérieux, quand on a (seize) ans! (¡Uno no puede ser serio, cuando tiene 16 años!)

 

VII Carrera Solidaria IES Maestro Gnzalo Korreas.

El instituto IES Maestro Gonzalo Korreas, desde hace varios años, viene celebrando una carrera solidaria en la que participa toda la comunidad educativa, este curso 2023/24 se celebró en 23 de abril con una amplia participación de la comunidad educativa. Las aportaciones recogidas a cambio de la inscripción, una camiseta y un dorsal, son destinadas a una asociación u ONG direrente cada año. En este caso, lo recaudado en la VII Carrera Solidaria irá destinado a la Asociación Vera Plena Inclusión.

La misión de la Asociación Vera es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida y promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria, desarrollando esta labor en nuestra localidad desde 1977.

Para el evento deportivo contamos con la inestimable y fundamental colaboración del AMPA, la policía municipal, guardia civil y cruz roja para garantizar el correcto desarrollo de la actividad deportiva organizada por el departamento de Educación Física.

Muchas gracias a todos por vuestra solidaridad y colaboración.

 

 

I JORNADAS FORMACIÓN PROFESIONAL

I JORNADAS FP
La primera edición de las Jornadas de Formación Profesional se llevarán a cabo el 24 de abril de 2024. La oferta formativa actual de La Vera estará representada a través de diversos expositores y stands. Este encuentro reunirá a estudiantes y profesores de distintos centros educativos, así como a empresarios que colaboran actualmente en programas de prácticas en empresas y Formación Profesional Dual.

 

EXCURSIÓN A LA CASA DE LAS CARCASAS

El viernes pasado visitamos la empresa de La Casa de las Carcasas, de gran reputación en la localidad. Fuimos con alumnos de bachillerato de sociales, alumnos de 4º ESO y alumnos de Ciclos Formativos de Servicios Administrativos. En la visita aprendieron multitud de cosas acerca del funcionamiento de la empresa, desde logística del almacén hasta diseño e impresión de carcasas personalizadas. Además, aprovechando la cercanía, vistamos la dehesa de Jaraíz para contemplar el Dólmen Lámoina. Participamos los Departamentos de Economía, Geografía e Historia y Servicios Administrativos.

 

Actividades el 8 de Marzo en el IES

Con motivo del 8 de Marzo, el grupo de compañeras de trabajo por la igualdad, hemos llevado a cabo en el IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera, una serie de actividades conmemorativas. Uno de los platos fuertes ha sido contar con la presencia de Isabel Aaiún, autora de la canción «Como una potra salvaje», ha sido muy emocionante y la hemos recibido con mucha ilusión para que los alumnos la conocieran y la escucharan cantar en directo. Además, se ha celebrado una mesa redonda con la participación de mujeres muy relevantes de diversos ámbitos, como la escritora Chelo Sierra. Y, finalmente se ha leído un manifiesto sobre el día 8 de marzo y su significado y se ha celebrado un concierto en el patio, a cargo de Isabel, para todos los miembros de la comunidad educativa. La verdad es que a veces el esfuerzo se ve recompensado porque todos y todas creo que hemos disfrutado de la experiencia. Os dejamos una pequeña muestra de ello.

 
 

 

VISITA GRUPO PARK Y MONUMENTO NATURAL DE LOS BARRUECOS

El lunes estuvimos en Cáceres de excursión con los alumnos de 4°ESO, 1° y 2° de Bachillerato del área de Ciencias, visitando el laboratorio del Grupo Park en la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional en la Universidad de Extremadura. Por la tarde fuimos al Centro de Interpretación de los Barruecos donde hicimos una pequeña ruta para conocer el Monumento Natural.

¡Pasamos muy buen día y conocimos cosas súper interesantes!

 

PROGRAMA MURU

El alumnado de Artes escénicas y Danza se halla inmerso en un proyecto de trabajo sobre la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en otros países. Como colaboradores contamos con la ONG Paz y Desarrollo, una organización social para la Cooperación y el Desarrollo, que de forma global trabajan en los países empobrecidos y en vías de desarrollo y llevan a cabo acciones vinculadas al respeto de los derechos humanos, instrumentos para el desarrollo endógeno, económico y social, así como la equidad de género. Hace poco María Ortiz, una de sus cooperantes, ha venido a visitarnos, nos ha traído una exposición fotográfica y nos ha contado de primera mano la labor que están realizando en Ecuador; el programa Muru.

 

SITE DEL 8 DE MARZO. SUFRAGIO FEMENINO.

SITE DEL 8 DE MARZO
El pasado 8 de marzo celebramos el día de la mujer. Entre otras muchas actividades que se realizaron para conmemorar este día, nuestros alumnos de Geografía e Historia elaboraron este sitio web, en donde se puede aprender sobre el sufragio femenino. Todo un recorrido desde la consecución de este logro hasta la actualidad. Puedes acceder a él pinchando en este enlace.