Comienzo del Proyecto con Escuela Rural de Género.
Escrito por Miriam Merino Hernández en . Publicado en Sin categoría.
La Escuela Rural de Género nos visitará varios días para llevar a cabo un Proyecto de sensibilización a favor de la Igualdad de Género que se realizará en el ámbito comunitario.
Samuel Mounmtoumjou, cuentacuentos
Escrito por Francisco Vicente Calle Calle en . Publicado en Sin categoría.
Ayer nos visitó de nuevo el cuentacuentos camerunés Samuel Mountoumnjou con su espectáculo «Conte avec moi» (Cuenta conmigo). Con las historias tituladas «Le chien, roi des animaux» (El perro, rey de los animales), «La bague du roi» (El anillo del rey) y «Les quatre amis» (Los cuatro amigos), no solo conocimos historias africanas contadas en francés, sino que también aprendimos que muchas veces nos ocupamos de cosas fútiles en vez de ocuparnos de cosas útiles, que hay que aprender a escuchar a los demás, sobre todo en este mundo en el que nuestras vidas están pendientes de las pantallas, o que hay que quitarse el miedo y la vergüenza para participar y disfrutar de un espectáculo con nuestros compañeros.
Samuel Mountoumnjou.
Hijo de tradición oral, Samuel Mountoumnjou nació en el oeste de Camerún, en una aldea donde siguen vivas muchas tradiciones y costumbres ancestrales. En ese contexto se crió y se inició en la narración oral siendo aún adolescente.
Es profesor de idiomas y mediador intercultural. Su formación y experiencia en la docencia le ayudaron a perfeccionar distintas facetas de la comunicación oral. Lleva más de 10 años trabajando con niños y niñas , contando sus historias por España y Francia.
Su amplio y variado repertorio está constituido esencialmente de cuentos, leyendas, anécdotas, parábolas y mitos africanos. Son historias llenas de calor y de colores que, además de entretener, invitan a pensar, potenciar valores humanos tales como la solidaridad, la convivencia, la tolerancia o la igualdad, a la vez que nos transportan hasta las profundidades del continente y nos transmiten el espíritu del África Negra.
¡Hahula hula! Érase una vez…
«Aún recuerdo, como si fuera ayer, aquellas maravillosas noches de mi infancia, en África…
Los niños y adolescentes, nos sentábamos en el patio de la casa, en torno al fuego, bajo la luz de la luna. Mirábamos atentamente al abuelo, tumbado en su sillón de bambú, callado y pensativo.
Después de algún momento de meditación – que para nosotros parecía una eternidad – el abuelo decía, con voz profunda: “¡Hahula hula!”
Satisfechos y entusiasmados, todos contestábamos: “¡Hahula hula!”
Así empezaba la noche de cuentos, la noche de las mil y una maravillas…»
Observación de epidermis de cebolla al microscopio óptico.
Escrito por Francisco Javier Alonso Rufo en . Publicado en Sin categoría.
El alumnado de 3º ESO Diversificación ha llevado a cabo la observación de células vegetales de epidermis de cebolla utilizando el microscopio óptico. Han utilizado diversos materiales,así como colorantes específicos para poder observar la individualidad de las células, acercándose a estructuras que escapan al alcance de nuestros ojos. Con este tipo de actividades ponemos en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula y reflexionamos también acerca de la importancia de las herramientas y avances científicos.
Los alumnos de 1º de Bachillerato les desean felicies fiestas.
Escrito por Noelia Hernández Hernández en . Publicado en Sin categoría.
Los alumnos de Análisis Musical de 1º de Bachillerato desean felicitar las fiestas navideñas a toda la comunidad educativa del IES Maestro Gonzalo Korreas con una particular versión del mítico villancico «All I Want For Christmas Is You».
Actuación alumnos de 4ºESO
Escrito por Cristina A. Montero Merchán en . Publicado en Sin categoría.
«Los alumnos de 4ºESO de Música interpretan «Noche de Paz» a dos voces. Felices fiestas!»
Actuaciones musicales de los alumnos de 1º ESO C, D, E
Escrito por Ángel R. Martínez Pérez en . Publicado en Música, Portada.
Con estas canciones los alumnos de 1º C, 1º D y 1º E os deseamos felices fiestas.
Guía para educar a menores sobre el consumo de alcohol
Escrito por Miriam Merino Hernández en . Publicado en Sin categoría.
Nos visita Kini Carrasco paratriatleta internacional
Escrito por Ana Lucas Rodriguez en . Publicado en Sin categoría.
Ayer nos visitó, Kini Carrasco (Cáceres, 1965), paratriatleta internacional con una colección de títulos europeos y mundiales en su haber, que tras haber sufrido un un accidente que le cambió la vida, ya que perdió el brazo, ha sabido encontrar el lado positivo a la tragedia para convertir el deporte en terapia vital. Ayer con su visita nos hizo apreciar el lado bueno de las cosas, mostrándose como un ejemplo de superación y esfuerzo a seguir.
Gracias Kini!
¡FELIZ NAVIDAD!
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
PREMIO ESPIGA A ALBA MONFORTE JIMÉNEZ (1º BACH. A)
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
![]() |
|
|
TALLER QUIERO UN EMPLEO Y CV CREATIVO
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
![]() |
|
A cargo de la Liga Española de Educación se han desarrollado unos TALLERES DE IN-FORMATE EMPLEO durante los días 21 y 24 de noviembre con todos los alumnos de los Ciclos Formativos del Centro.
En dichos talleres, se les ha informado sobre los principales portales de búsqueda de empleo, páginas web, apps y redes sociales y han elaborado un Curriculum Vitae con sus datos personales utilizando la herramienta Canva.
|