En el siguiente enlace se puede descargar las bases para el concurso público para la prestación del servicio de bar cafetería del IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera.
Pincha AQUI para descargar la bases del concurso.
En el siguiente enlace se puede descargar las bases para el concurso público para la prestación del servicio de bar cafetería del IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera.
Pincha AQUI para descargar la bases del concurso.
Presentamos hoy el nuevo Blog de Ciencias Naturales que nace como consecuencia de las actividades del Programa I+D+i El Corazón Transparente que el Departamento de Biología y Geología ha desarrollado a lo largo de este curso 2013/2014. Su propósito es dar a conocer a la comunidad educativa los resultados de nuestras inves
tigaciones sobre el corazón del embrión de dos animales de laboratorio. Complementa la web al conjunto de documentos que como producto final del proyecto hemos entregado ahora a la organización de Escuelas I+D+i subvencionada por el Gobierno de Extremadura. Parte de esos materiales multimedia generados - presentaciones, videos divulgativos, carteles, etc.-están ya incluidos. En las próximas semanas se irán añadiendo entradas con explicaciones, gráficos y videos para explicar el desarrollo de las actividades de laboratorio y los resultados y conclusiones obtenidos. También noticias sobre los nuevos proyectos previstos para el curso que viene.
Gracias a todos los que con su apoyo que lo han hecho posible, en especial Alfredo, Antonio, Ana, Miriam y Milagros. Gracias Ismael por tus rápidas lecciones sobre Blogs.
Jesús Manjón.
Pincha sobre la imagen para acceder al
El certamen internacional tiene un carácter educativo. Carate Brianza, ciudad a veinte kilómetros de Milán (Italia), ha sido el lugar donde se ha desarrollado el evento. En la competición, han participado los siguientes países europeos: Grecia, Austria, Alemania, Dinamarca, Rusia, Croacia, España e Italia.
España estuvo representada por delegaciones de Zaragoza, Mallorca, Ponferrada, Plasencia y Jaraíz de la Vera. Los dos centros educativos extremeños fueron los únicos españoles galardonados en esta última edición. El IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera fue premiado por su cortometraje titulado “Efecto mariposa” y El IES Pérez Comendador de Plasencia por el cortometraje titulado “El secreto del Paraíso”. Antonio Luis Aranda y José Luis Muñoz son los dos profesores coordinadores de los trabajos premiados en Italia y organizadores del “International Youth Film Festival Plasencia Encorto” que se desarrolló en la ciudad de Plasencia en el pasado mes de marzo.
Los alumnos de primero de bachillerato, Eva pérez y Ángel Luis Serrano, asistieron a las proyecciones, actividades y gala de entrega de premios del festival. Compartieron tres días con estudiantes de los diferente paises selecionados.
Los alumnos de Latín de 1º de Bachillerato y de 4º ESO van a elaborar, a lo largo del presente curso, un diccionario de latín en el que constarán todas las palabras usadas en dichas asignaturas. Este diccionario será presentado bajo el formato wiki y estará a la libre disposición de los alumnos, tanto de este Centro como de aquellos otros que quieran consultarlo.
Se puede acceder a él en el siguiente enlace.
1º ESO.-
“SANDOKAN” BY EMILIO SALGARY
STARTER. A1.-EDITORIAL VICENS VIVES
ISBN 978-88-530-0405-5
2º ESO.-
“I WANT TO BE YOU” BY ANDREA M. HUTCHINSON
EDITORIAL – VICENS VIVES
ISBN 978-84-682-0432-1
3º ESO.-
“HUCKLEBERRY FINN” BY MARK TWAIN
EDITORIAL VICENS VIVES
ISBN 978-84-316-8208-3
4º ESO.-
“THE HOUND OF THE BASKERVILLES” BY CONAN DOYLE
EDITORIAL VICENS VIVES
ISBN 978-84-316-7820-3
1º BACHILLERATO. -
“STUDY IN SCARLET” BY CONAN DOYLE
EDITORIAL VICENS VIVES
ISBN 978-88-530-0295-2
Departamento de inglés.
Ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar
Se ha publicado la Orden de 11 de junio de 2013 por la que se convocan ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar para el curso 2013/2014.
Orden de CEC de 11 de Junio de 2013
Diario Oficial de Extremadura núm. 116 del 18/06/2013
Ya está disponible la lista de los libros de texto para el curso 2013/2014. Para poder descargarla pinchar en el siguiente enlace.
NOTA ACLARATORIA : en 1º y 2º de ESO, al salir las Ciencias Naturales del programa Bilingüe, no hay que comprar el libro de Ciencias Naturales ( Bilingüe)
Deseamos un pronto restablecimiento de nuestro compañero Pedro Bautista. Un fuerte abrazo.
Los premios que el jurado ha concedido por unanimidad, son:
En esencia, su descubrimiento se refiere a la estructura fina y al comportamiento de las pequeñas células que se encuentran en las siete diminutas válvulas que posee el corazón de las larvas de esta mosquita de 5 mm. Tres pares de estas válvulas, que son unas aberturas minúsculas pareadas llamadas ostiolos, han sido grabadas en video Full HD a mil aumentos. Del análisis de estas imágenes, por técnicas de procesado digital, se desprende una estructura peculiar en las dos células que abren y cierran cada una de ellas que no ha sido descrita anteriormente de la manera tan detallada que ahora informan. Exhiben una insospechada actividad. Algo parecido cabe decir de la otra, la conocida como válvula aórtica. Además, se prueba que su comportamiento global es distinto al de la mosca adulta, siendo similar al del embrión. (Ver más destalle de la investigación en el Blog de Ciencias del IES)
En un magnífico ambiente, marcado por el rigor científico y la distensión, hemos convivido durante 6 días, del 25 al 30 de septiembre, aproximadamente 100 personas, los 59 jóvenes investigadores procedentes de diferentes puntos de España, los 40 profesores coordinadores y los miembros del jurado y autoridades. El lugar escogido, como es habitual, ha sido el Centro Euro Latino Americano de la Juventud (CEULAJ), perteneciente al INJUVE y situado en Mollina (Málaga), una localidad próxima a Antequera. Agradecemos su hospitalidad y el trato amabilísimo que nos han dispensado su Director y todos sus trabajadores. Trabajar en esas condiciones, plenamente atendidos en nuestras necesidades básicas, ha sido todo un placer. Tener a nuestra disposición varias aulas tecnológicamente preparadas para nuestros análisis y ensayos, todo un lujo. Gracias, por supuesto, a los dos técnicos responsables del sonido y de las presentaciones multimedia. No se puede pedir más.
Gracias sean dadas al INJUVE representado por D. Luis Caballero García, que nos ha hecho sentir verdaderos protagonistas de esta aventura científica.
Agradecimiento también para el Director Científico del Certamen el Dr. Jesús F. Jordá Pardo. Todo ha transcurrido a la perfección bajo su supervisión. Amable introductor de todas las intervenciones del congreso, a partir de ahora guiará nuestros pasos hacia Tallin.
Agradecemos, como no puede ser de otra manera, al jurado que ha tenido a bien concedernos los galardones mencionados arriba
Un recuerdo muy especial para D. José Estévez García y para todos los miembros del equipo de jóvenes científicos del nuestro IES: Sara, Félix, Blanca, Leticia, Diego y Francisca.
Finalmente, agradecemos a la Dirección del IES Maestro Gonzalo Korreas el apoyo prestado, a los Profesores que han colaborado y a la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura.
Tres alumnos han obtenido un 10, la calificación más alta en las Pruebas de Acceso a la Selectividad (PAU) en Extremadura. Han sido Sara Moreno Paz y Raquel Leal Fernández, ambas del I.E.S. Maestro Gonzalo Korreas e Isabel García García del I.ES. Santa Eulalia.
Manuel Díaz Castela ha obtenido la mayor puntuación final, un 9,95, tras sumar el 60% de nota media del expediente y el 40% de nota de selectividad.
Las mejores calificaciones ponderales, obtenidas al sumar la parte específica (un examen opcional para mejorar la nota), las han conseguido Juan Ramón Gómez García del I.E.S. Quintana de la Serena y Alberto Salguero Alarcón del Colegio Salesiano Ramón Izquierdo con 13,900.
Un total de 4.612 alumnos han superado en la convocatoria de junio las PAU. Según las estadísticas, este número corresponde a un 92,78% de los estudiantes que se han presentado a la prueba, un porcentaje muy similar al obtenido el año pasado en la misma convocatoria.
El plazo de reclamaciones estará abierto desde el 29 de junio hasta el 2 de julio, ambos inclusive. Los estudiantes pueden efectuar la reclamación de sus notas desde la web de la UEx.
fuente: http://www.hoy.es/20130628/local/tres-alumnos-extremenos-consiguen-201306281752.html
En el III Festival Nacional de cortometrajes Via de la Plata, el IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera ha sido premiado por el cortometraje “por ella”, realizado por los alumnos de 1º de bachillerato de la asignatura de cultura audiovisual (2013/2014). El cortometraje fue dirigido por los alumnos Ángel Serrano González y Pilar Mateo Flores. Los actores principales fueron David Hernández Rodríguez y Alba Rodríguez. El guión fue escrito por todo el grupo tras proponer, el profesor Antonio Aranda, el estudio de una escena muy concreta de la película “El curioso caso de Benjamin Button” (la escena del Taxi).
Aquí podéis difrutar del corto premiado: