LISTADO DE LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO 2016/2017
Para ver la lista de libros pincha aquí
EXÁMENES EXTRAORDINARIOS 2º DE BACHILLERATO- 2ºA
HORAS |
LUNES 13 |
MARTES 14 |
MIÉRCOLES 15 |
JUEVES 16 |
VIERNES 17 |
1ª |
BIOLOGÍA |
Hª FILOSOFÍA |
|||
2ª |
BIOLOGÍA |
MATEMÁTICAS |
FÍSICA CTM |
Hª FILOSOFÍA |
Hª ESPAÑA
|
3ª |
MATEMÁTICAS |
CTM FÍSICA |
Hª ESPAÑA |
||
RECREO |
|||||
4ª |
LENGUA |
TIC |
|||
5ª |
LENGUA |
QUÍMICA TIN II |
INGLÉS |
FRANCÉS II PSICOLOGÍA DTII |
TIC |
6ª |
RELIGIÓN |
QUÍMICA TIN II |
INGLÉS |
FRANCÉS II PSICOLOGÍA DTII |
EXÁMENES EXTRAORDINARIOS 2º DE BACHILLERATO- 2ºB
HORAS |
LUNES 13 |
MARTES 14 |
MIÉRCOLES 15 |
JUEVES 16 |
VIERNES 17 |
1ª |
MATEMÁTICAS |
GEOGRAFÍA |
LENGUA |
Hª FILOSOFÍA |
|
2ª |
MATEMÁTICAS |
GEOGRAFÍA |
LENGUA |
Hª FILOSOFÍA |
Hª ARTE |
3ª |
Hª ARTE |
||||
RECREO |
|||||
4ª |
ECONOMÍA |
INGLÉS |
Hª ESPAÑA |
||
5ª |
ECONOMÍA |
INGLÉS |
Hª ESPAÑA |
TIC FRANCÉS II PSICOLOGÍA FAG |
|
6ª |
RELIGIÓN |
TIC FRANCÉS II PSICOLOGÍA FAG |
EXÁMENES EXTRAORDINARIOS 2º DE BACHILLERATO- 2ºC
HORAS |
LUNES 13 |
MARTES 14 |
MIÉRCOLES 15 |
JUEVES 16 |
VIERNES 17 |
1ª |
LATÍN |
LENGUA |
Hª FILOSOFÍA |
||
2ª |
FRANCÉS II |
LATÍN |
LENGUA |
Hª FILOSOFÍA |
Hª ARTE |
3ª |
FRANCÉS II |
Hª ARTE |
|||
RECREO |
|||||
4ª |
GRIEGO LITERATURA UNIVERSAL |
INGLÉS |
Hª ESPAÑA |
TIC |
|
5ª |
GRIEGO LITERATURA UNIVERSAL |
INGLÉS |
Hª ESPAÑA |
FRANCÉS2 II PSICOLOGÍA |
TIC |
6ª |
RELIGIÓN |
FRANCÉS2 II PSICOLOGÍA |
EXÁMENES EXTRAORDINARIOS 2º DE BACHILLERATO
SALÓN DE ACTOS
HORAS |
LUNES13 |
MARTES 14 |
MIÉRCOLES 15 |
JUEVES 16 |
VIERNES 17 |
1ª |
MATEMÁTICAS CCSS (B2ºB) |
HªFILOSOFÍA (B2ºA,B,C) |
|||
2ª |
MATEMÁTICAS CCSS (B2ºB) |
HªFILOSOFÍA (B2ºA,B,C) |
Hª ARTE (B2ºB,C) Hª ESPAÑA (B2ºA) |
||
3ª |
Hª ARTE (B2ºB,C) Hª ESPAÑA (B2ºA) |
||||
RECREO |
|||||
4ª |
INGLÉS (B2ºB,C) |
Hª ESPAÑA (B2ºB,C) |
|||
5ª |
INGLÉS (B2ºB,C) |
Hª ESPAÑA (B2ºB,C) |
PSICOLOGÍA (B2ºA,B,C) |
||
6ª |
PSICOLOGÍA (B2ºA,B,C) |
El día 16 de Mayo un grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO disfrutaron de una ruta hispano-portuguesa organizada por el departamento de Matemáticas junto con la colaboración de los compañeros de Inglés.
La salida consistió en navegar por el río Tajo desde Cedillo hasta Lentiscais y posterior visita a Castelo Branco.
Eran las 7:00 de la mañana cuando un autobús con 50 alumnos del centro y tres profesores se disponían a salir desde el IES Maestro Gonzalo Korreas con destino a Cedillo.
Sobre las 9:00 de la mañana nos detuvimos para hacer un descanso y poder desayunar. Se notaba la hora que era... Qué tranquilos íbamos todos!!
A las 10:00 de la mañana llegamos a nuestro destino y nos dispusimos a realizar el embarque. Comenzaba nuestra particular aventura por el río Tajo. Recibimos una estupenda explicación de la flora y la fauna que nos rodeaba, además de disfrutar de las magníficas vistas del enclave. Risas, caras de asombro, "re"desayunos y fotografías nos acompañaron durante algo más de una hora.
Por fin llegamos a Portugal! Concretamente Lentiscais... comenzabamos a convivir con la cultura de nuestro país vecino. El paso por esta población fue testimonial, ya que nos limitamos a coger otro autobús que nos dejaría en Castelo Branco, nuestro verdadero destino de visita.
Una vez estuvimos en Castelo Branco anduvimos por las callejuelas del barrio judío y subimos al Castillo desde el que disfrutamos de unas vistas imprsionantes. Tras hacer una larga parada fuimos a visitar el Jardim do PaÇo ¡¡IMPRESIONANTE!!
Pudimos disfrutar de una deliciosa comida portuguesa ¡Qué bien comimos!
Tras la comida y el correspondiente café estábamos preparados para emprender el viaje de vuelta
El pasado mes de Abril se celebró el anual torneo de ajedrez entre los centros en enseñanza secundaria en el IES San Martín de Talayuela.
Esta fue la clasificación del torneo:
Aqui podeis ver un video con las imagenes del torneo:
El pasado 27 de abril fue EL Día del Centro. Tuvimos una jornada estupenda llena de actividades, talleres, juegos, música….y muuucha comida.
Gracias a la Escuela de Cocina del Centro de Adultos de Jaraíz de la Vera por colaborar con nosotros en este día. Tanto los alumnos como los profesores hicieron gala de una gran amabilidad y profesionalidad desarrollando su trabajo.
También queremos agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Jaraíz la cesión del escenario municipal y el equipo de música para nuestro Karaoke, así como la asistencia de Dª Elisabeth Santos Arellano, concejala de Hacienda de este Ayuntamiento.
También estuvo con nosotros, como cada año el AMPA de nuestro centro. Los padres y madres que cada Día del Centro se encargan del desayuno saludable para que empecemos con fuerza la mañana.
La Residencia y Hogar de Mayores de Jaraíz nos mostró su buen hacer con el mercadillo de manualidades y artesanía…GRACIAS POR PARTICIPAR!!
Y por último agradecer a profesores y alumnos su asistencia y participación ya que sin ellos este día no sería posible.
Aqui os dejamos un pequeño video con alguna de las imagenes mas interesantes del día.
Gracias a todos y……… hasta el año que viene!!
Esta es una propuesta de actividad para el día del Centro. Con ella pretendemos promocionar la nueva materia Astronomía Digital y dar a conocer parte de las actividades científicas que se desarrollan en el Departamento de Biología y Geología. Este mes de abril de 2016 es el mes internacional de la Astronomía y en todo el planeta se llevan a cabo actividades de observación astronómica por aficionados y sociedades astronómicas. Sin embargo, el evento astronómico más importante de la primavera ocurre el 9 de mayo de 2016 –el tránsito de Mercurio sobre el disco solar. Dado que esa fecha no coincide con el 27 de abril, día en que se celebra la festividad del Centro, he decidido adelantar parte de las actividades que tenía planificadas para entonces. La propuesta de este Departamento de Biología y Geología es la siguiente:
Como es obvio, la observación solar depende del estado del tiempo los días señalados. No obstante, las actividades de demostración de la obtención y el procesado de imágenes científicas se mantienen.
Jaraíz, a 16 de abril de 2016
Fdo. Jesús Manjón Sánchez,
Dpto. de Biología y Geología.
Los alumnos de 1º y 2º ESO estuvimos en Navarredonda de Gredos (Ávila) los días 14, 15 y 16 de marzo) realizando una inmersión lingüística acompañados por dos profesores (Martín y Betty) y la auxiliar de conversación (Courteney).
Pupils at 1st and 2nd level of ESO were doing a 3 Day English Immersion Programme (14th, 15th and 16th March) in Gredos with our teachers Martín, Betty and Courteney.
Realizamos talleres muy interesantes y actividades muy divertidas como: caza del tesoro, juego de la cadena alimentaria, programa de tele, energías renovables, arco, poner la mesa, quiz, aerobics, así como la marcha de los cuatro ecosistemas 8pradera, bosque, matorral y río) que realizamos el último día.
Here you can find some pictures and videos as a small sample of the things we enjoyed.