Para presentar la solicitud sigue los pasos indicados en el documento que os adjuntamos.
e
Hoy ha salido publicada la Resolución de mayo de 2020 por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior.
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2020/890o/20060748.pdf
El plazo de inscripción será del 11 de mayo al 19 de mayo y la realización previsiblemente el 16 de junio.
Enlace: http://maratonadeleitura.ayto-caceres.es/
El procedimiento de admisión del alumnado en Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 2020-2021 se tramitará de forma electrónica si las medidas adoptadas como consecuencia del estado de alarma, declarado para combatir el COVID-19, impiden su tramitación presencial según lo establecido en la normativa vigente.
PULSA AQUI PARA SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO.
“Los libros son pan y libertad, el veneno dulce
del conocimiento, la alegría temblorosa de
las emociones, esperanza donde no la hay.”
Almudena Grandes.
Este año a marzo no le vamos a echar de menos. Lo cotidiano se pospuso y empezamos a hacer vida de interior sin pensarlo. Llegó abril, sin darnos cuenta, casi sin mirar en el calendario. Y, aunque la normalidad, todavía hecha añicos, pretende ganar la batalla que vivimos, hoy llega el día dedicado a algo tan antiguo y tan bonito, tan sorprendente como inesperado, y que casi olvidamos. Pocas cosas marcan tanto a un lector como un libro que llega hasta el corazón. Página a página, el eco de las palabras embrujará la memoria del individuo ensimismado en la narración que se descompone en mil historias o en la expresión del sentimiento con ritmo y cadencia en cada verso. En estos momentos, os invito a adentraros en un mágico y desbordante espectáculo, de inquietante vivacidad, de estilo deslumbrante, en un mundo definitivamente maravilloso donde surja la vida sin esperarlo.
Un consejo: disfruten y lean. Feliz Día del Libro.
Muy buenos días a todos:
En primer lugar, de corazón esperamos que ustedes y todas sus familias se encuentren bien y estén llevando todo esto de la mejor manera posible.
En segundo lugar, sabemos que los alumnos han estado muy agobiados con todas las tareas y las exigencias que hemos marcado cada profesor, y sentimos si hemos contribuido a ese estrés. Pero les pedimos también que se pongan en nuestro lugar, ya que esta situación es nueva, excepcional y compleja para todos. Como profesores, nos encontramos ante el dilema de mandar tareas con la consiguiente posibilidad de saturación para sus hijos, o no hacerlo, con la más que probable crítica que eso conllevaría por parte de muchos. Además, y como es lógico, la educación de sus hijos nos preocupa, lo cual no nos permite quedarnos con los brazos cruzados al pensar en todos los contenidos que no estamos pudiendo trabajar ni transmitir.
Por todo ello, desde el Departamento de Educación Física hemos decidido relajar y posponer (que no eliminar) las tareas obligatorias y proponer una de carácter VOLUNTARIO (para subir nota o compensar aspectos negativos), un baile. Hemos enviado a través de rayuela un vídeo a sus hijos, con una coreografía creada y realizada por profes de Educación Física. La idea es que cada alumno la vea, la aprenda, la grabe y nos la envíe. Posteriormente, haremos un montaje con todos los vídeos recibidos y lo colgaremos en la web del insti.
Nuestros objetivos son: 1. Que los alumnos se muevan; 2. Que se rían, de sus profes y de ellos mismos. En definitiva, intentar que este encierro sea más llevadero gracias a la música y el baile, al tiempo que desarrollamos algunos contenidos de la asignatura programados para la tercera evaluación.
Por eso, les pedimos por favor que animen a sus hijos a participar. Y ya si se unen ustedes también y bailan con ellos en familia, sería fantástico.
Muchas gracias a todos por su comprensión y colaboración.
Un saludo y mucho ánimo en estos tiempos difíciles.
Departamento de Educación Física