Biblioteca
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Bienvenido a la Biblioteca del
IES Maestro Gonzalo Korreas
Nuestros objetivos:
- Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
- Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
- Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
- Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
- Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
- Propocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.
Proyectos
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Don Benito está colaborando activamente en un Proyecto Educativo
Europeo denominado N.E.T.S. in Europe (Naturaleza, entorno, tradiciones
e histórias en Europa). Este Proyecto está incluido en el Programa
Sócrates – Comenius Acción 1 de la Unión Europea.
El
proyecto está diseñado para llevarse a cabo durante tres años
académicos: 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006, y en él, el centro
colabora con otros cuatro institutos europeos de Italia, Suecia,
Alemania y Rumania.
Elproyecto "N.E.T.S. en Europa"
pretende ser un viaje en la historia y elmedio que nos rodea por
Europa. Un viaje en el tiempo y en el espacio abordo de un vehículo
imaginario en un recorrido visual y virtual por laliteratura, la
historia, la música, la danza ,la leyenda ,la naturalezay las
tradiciones de nuestra región contrastándola y comparándolas conlas
diversas culturas de los países europeos implicados. Partiendo, porlo
tanto, del estudio del ambiente que nos rodea trataremos de hacer
unanálisis ambiental de nuestra región y de su economía
principalmentebasada en la agricultura De este modo, trataremos de
confraternizar conlas otras culturas estudiando las analogías y las
diferencias para:
- Consolidar el conocimiento, respeto e interacción entre las diversas culturas.
- Contar y revivir historias de nuestra tierra
- Revalorizar los misterios y tradiciones de hoy y ayer
- Apreciar el valor y disfrutar del sabor de nuestra tierra
Ya ha salido, después de un largo paréntesis, este primer número de la revista del I.E.S. Donoso Cortés.
Nace promovida por un grupo de
alumnos y alumnas de 4º de E.S.O., coordinados por la Educadora Social
del Instituto y con una vocación muy abierta a las diferentes
sensibilidades y opiniones de este Centro.
A partir de este número se abre a
todas las aportaciones, sugerencias y críticas que sirvan para
mejorarla y lo que es más importante, hacerla más participativa.
Las aportaciones han sido numerosas y
diversas, pero en un futuro se pretende que sean más, de colaboraciones
más extensas y variadas que reflejen la idiosincrasia de toda la
comunidad educativa, entendiendo como tal todas las personas que de una
u otra forma nos vemos implicadas en el quehacer educativo diario:
padres, profesores, alumnos y personal no docente.
Solamente me queda invitar a todos
los que aprecien en esta publicación un instrumento de expresión y
participación educativa, a que den un paso al frente y no duden en
contarnos a todos, en negro sobre blanco, cuantas inquietudes se le
vengan a la inspiración y tengan una intención positiva.
Secretaría
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
|
Consejo Escolar
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Artículo 127 de la Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre.
El consejo escolar tendrá las siguientes competencias:
- Directora. Laura Romero Hernández.
- Secretaria. Ana Mª Navajas Aparicio.
- Jefa de Estudios. Marta Arias Rivera.
- Siete representantes de los Profesores.
- Tres representantes de los Padres de Alumnos
- Cuatro representantes de los Alumnos.
- Un representante del Personal de Administrción y Servicios.
- Un representante del Ayuntamiento.
Representantes del profesorado |
D. Francisco Calle Calle |
|
Dª Milagros de la Fuente Corregidor |
|
Dª. Mª José Gozalo Panadero |
|
Dª Ana Mª Luengo Rufo |
|
D. Pedro Canturiense Galeano |
|
Dª. Guadalupe Utrera Pérez |
|
D. Manuel Valor Sanz |
Representantes de padres |
D. José Gabriel Solís Santiago |
|
Dª. Rosa Mª Nieto Garzón |
Dª Mª del Carmen Macías Hernández |
|
Representantes del alumnado |
Dª. Patricia Dillana Díaz |
|
D. Fco. Javier Alarza Martín |
Dª. Berta Gutiérrez Cabrera |
|
D. Miguel Á. Alarza Martín |
|
Representante de Personal no docente |
Dª Mª Antonia Escobar Hernández |
Representante Municipal |
Dª Montserrat López Felipe |
CCP
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Competencias:
(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)
La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:
a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.
b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.
c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.
d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.
e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.
f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.
g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.
h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.
Composición:
- Director
- Jefe de Estudios
- Jefes de Departamento
- Coordinador para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Secretario
Ejerce las funciones el Jefe de Departamento más joven
Claustro
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Artículo 129 de la Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre.
Las funciones del Claustro son las siguientes:
a) Formular al equipo directivo y al Consejo Escolar propuestas para la elaboración de los proyectos del centro y de la programación general anual.
b) Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos educativos de los proyectos y de la programación general anual.
c) Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de los alumnos.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica y en la formación del profesorado del centro.
e) E legir sus representantes en el Consejo Escolar del centro y participar en la selección del director en los términos establecidos por la presente Ley.
f) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
g) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
h) Informar las normas de organización y funcionamiento del centro.
i) C onocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de sanciones y velar por que éstas se atengan a la normativa vigente.
j) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro.
k) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa o por las respectivas normas de organización y funcionamiento.
Equipo Directivo
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Directora |
Laura Romero Hernández |
Jefe de Estudios |
Ángel Hernández Robles |
Jefe de Estudios Adjunto Primer Ciclo |
Marta Fernández López |
Jefe de Estudios Adjunto Segundo Ciclo y Bachilleratos |
Raquel Tornero Hornero |
Jefe de Estudios Adjunto Ciclos Formativos |
Diana López Redondo |
Secretaria |
Ana Belén Alegre Gilarte |
Organización
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Órganos de gobierno
Órganos de Participación
|
Órganos de coordinación didáctica
Asociaciones
|
Horarios
Escrito por Administrator en . Publicado en Sin categoría.
Lectivo:
HORARIO DEL CENTRO | |
1ª HORA | 8:30 – 9:25 |
2ª HORA | 9:25 – 10:20 |
3ª HORA | 10:20 – 11:15 |
RECREO | 11:15 – 11:45 |
4ª HORA | 11:40 – 12:40 |
5ª HORA | 12:35 – 13:35 |
6º HORA | 13:30 – 14:30 |
De Conserjería:
De lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 horas.
De Secretaría:
Horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
De Biblioteca:
De lunes a viernes de 9:25 a 13:30 horas.
De préstamo de libros (representadas en color verde)
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | |
1ª HORA | |||||
2ª HORA | |||||
3ª HORA | |||||
RECREO | |||||
4ª HORA | |||||
5ª HORA | |||||
6ª HORA |